Elecciones generales: Segip amplía horario de atención a partir del miércoles

La directora nacional del Servicio General de Identificación Personal (Segip), Patricia Hermosa, informó que esta instancia ampliará, a partir del miércoles 13, en todo el país, su horario de atención de 7:00 a 18:00 para que quienes aún no cuentan con su cedula de identidad o la tengan vencida y puedan sufragar en las elecciones nacionales del 17 de agosto.

“Desde el miércoles estamos ampliando nuestros horarios, en todo el país, para que la población pueda ejercer este 17 deagosto su derecho al voto. Vamos a estar desde las 7:00 hasta las 18:00”, señaló Hermosa

La responsable nacional del Segip también recordó que en la capital cruceña se encuentra disponible una cabina de Emisión Documental Automatizada (EDA), ubicada en la avenida San Aurelio y 2do anillo, que permite la reposición inmediata de las cédulas de identidad y duplicados de las licencias para conducir.

Hermosa destacó que esta cabina funciona las 24 horas del día durante los 365 días de la semana, y los trámites demoran alrededor de cinco minutos.

“Esta máquina va a estar habilitada el mismo día de las elecciones, domingo 17 de agosto, y para lo cual tienen que tener su firma digitalizada, como único requisito, y cancelar un monto de Bs 50 (para el trámite) porque es un material distinto al que damos en nuestras oficinas”, complementó Hermosa.

Finalmente, recordó que del 100% de los tramites por carnetización que se realizan en todo el país, el 80% es por reposición de cédulas por pérdidas o extravíos, mientras que el 20% es para renovación.

Hace un par de días, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila aclaró que único documento válido para sufragar es el carnet de identidad, cuya vigencia puede extenderse hasta un año después de su fecha de expiración. 

La autoridad electoral añadió que no se aceptará el uso de cédula digital ni documentos vencidos más allá de este límite. Además, el documento debe presentarse de manera física, no virtual, para evitar inconvenientes y susceptibilidad. 

“El único documento válido para votar es el carnet de identidad. Y eso está establecido en la Ley, en el artículo 156”, enfatizó Ávila