Gobernación de Tarija proyecta segundo desembolso del PROSOL para septiembre

La Gobernación de Tarija prevé realizar el segundo desembolso del Programa Solidario Comunal (PROSOL) en septiembre, condicionado a la disponibilidad de recursos provenientes de las regalías petroleras. El director del programa, Elgin Canaviri, explicó que el retraso en el primer pago se debe principalmente a que un número considerable de comunidades no presentó a tiempo sus iniciativas productivas.

“Nosotros como Gobernación hemos hecho una planificación desde febrero, iniciando con capacitaciones a las comunidades. La presentación de carpetas tenía un plazo y teníamos que hacer el primer desembolso el 8 de abril, pero lastimosamente las comunidades no presentaron sus iniciativas productivas, Entonces, ese retraso que ellos manifiestan es netamente responsable de las comunidades que no presentaron, más de 120 de las 341 comunidades no presentaron en el plazo establecido, que era hasta mayo, por eso es justamente el retraso”, sostuvo.

Canaviri reconoció que la situación económica del departamento también influye, pues los ingresos por regalías disminuyeron de 33 a 18 millones de bolivianos mensuales, lo que provoca un desfase en la ejecución de programas. En ese sentido, indicó que el pago del PROSOL se efectuará de acuerdo a las posibilidades que tengan y junto a otros beneficios sociales como la canasta alimentaria.

El funcionario aclaró que no se prevé suspender el beneficio pese a la reducción de recursos; “Es el gobernador quien ha visto la necesidad de pagar este beneficio, pero vamos a pagar de acuerdo a las posibilidades que tengamos”, afirmó.

El PROSOL cuenta con un presupuesto anual de 40 millones de bolivianos y beneficia aproximadamente a 17.000 familias de más de 341 comunidades. La Gobernación espera que el segundo desembolso pueda concretarse en septiembre, siempre que los ingresos por renta petrolera lo permitan.