SENADO DEMANDA MÁS COORDINACIÓN DE LAS AUTORIDADES PARA ENFRENTAR AL COVID-19

La presidenta del Senado, Eva Copa, demandó mayor coordinación entre las autoridades centrales y subnacionales para explicar a los ciudadanos las medidas de prevención que tienen como objetivo limitar la propagación del coronavirus.
«Falta la coordinación de los gobiernos municipales, la gobernación y el gobierno central, tienen que ver las particularidades que tiene cada departamento y cada región”, indicó Copa en una entrevista esta mañana en RTP. “En la ciudad de El Alto se maneja por organizaciones sociales, el 80% o un poco más son comerciantes, tenemos que trabajar con ellos”, agregó.
La presidente del Senado criticó que no hubieran funcionarios municipales “entregando y explicando el uso de los barbijos y guantes a las vendedoras” de las ferias en la urbe alteña o informando que no puede salir más de un miembro de cada familia “porque no se quiere llegar a los casos que existen en Europa”.
Respecto al alto número de residentes que rechazan las restricciones de la cuarentena, Copa aseguró que se debe a la incapacidad de las autoridades para generar un ambiente de confianza. Pese a ello, la funcionaria alentó a la ciudadanía a cumplir con dichas medidas.
«Políticas integrales» en caso de estado de excepción
Más tarde Copa se refirió a la posibilidad de el Gobierno decrete un estado de excepción y pidió a las autoridades centrales “políticas integrales” para paliar la situación de las familias que viven al día.»Las familias no salen a trabajar por gusto y gana, es por necesidad. (…) Pedimos al ejecutivo de que den políticas claras de qué va a pasar si existe un estado de excepción. ¿Cómo van a llevar alimentos a estos hogares? ¿Cómo vamos a hacer para que después de esto la gente tenga los recursos económicos para pagar los servicios básicos o los créditos?», cuestionó la presidente del Senado, declaraciones recogidas en Radio Líder. «Si bien estamos viviendo un conflicto sanitario también es un conflicto social”, remató.