Alcalde Johnny Torres exige fin del centralismo y un nuevo pacto fiscal para Tarija

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: Alcalde Johnny Torres exige fin del centralismo y un nuevo pacto fiscal para Tarija, ID: 5758

Anuncio: TSE (5948)
Placement: Antes del Contenido (5950)

Encontrar soluciones en el manual

El alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, volvió a cuestionar con dureza el centralismo fiscal que, según denunció, ha condenado a la región al estancamiento económico pese a su enorme contribución a las arcas nacionales.

Torres recordó las palabras del exvicepresidente Álvaro García Linera, quien años atrás reconoció que, pese a su riqueza natural, Tarija experimentaba un decrecimiento económico. Para el Alcalde, la causa principal de este fenómeno radica en el manejo centralizado de los recursos: “De los 100.000 millones de dólares que Tarija ha generado para el país, casi nada ha vuelto”, reclamó.

El burgomaestre explicó que por cada 100 bolivianos recaudados en impuestos, 75 se quedan en el nivel central, mientras que solo 20 regresan a la Alcaldía y 5 a la Universidad local. “¿Qué haría usted si le embargaran el 75% de su salario? ¿Podría mantener a su familia?”, cuestionó Torres, comparando la situación económica de Tarija con una familia que debe sobrevivir apenas con una cuarta parte de sus ingresos.

Además, lamentó que con los recursos tarijeños se hayan financiado obras en otras regiones, como los ferrocarriles y los teleféricos de La Paz, mientras Tarija continúa enfrentando limitaciones en su desarrollo local.

Torres insistió en la necesidad de impulsar un pacto fiscal equilibrado que permita a las regiones retener una mayor parte de sus ingresos. “Hemos pedido siempre un pacto fiscal, y ni siquiera hemos sido agresivos; planteamos un 50-50. Sin embargo, creo que debería ser al revés: 75% para la región y 25% para el centralismo, como ocurre en países federales como Argentina”, afirmó.

Finalmente, el Alcalde advirtió que la actual distribución es insostenible y que el cambio de gobierno debería atender este reclamo para garantizar una verdadera autonomía y dignidad económica para Tarija.

Via: Ahoradigital