“Han matado todo un ecosistema”: Gobernación de Tarija ratifica denuncia tala ilegal de 165 árboles en San Lorenzo

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: “Han matado todo un ecosistema”: Gobernación de Tarija ratifica denuncia tala ilegal de 165 árboles en San Lorenzo, ID: 5793

Anuncio: TSE (5948)
Placement: Antes del Contenido (5950)

Encontrar soluciones en el manual

El Secretario de Desarrollo Productivo de la Gobernación de Tarija, Efraín Rivera, expresó su preocupación e indignación ante la tala de al menos 165 árboles en el municipio de San Lorenzo, presuntamente sin contar con la debida licencia ambiental, en una intervención que calificó como una violación flagrante a la Ley 1333 de Medio Ambiente.

Rivera aseguró que la Alcaldía de San Lorenzo no cuenta con una licencia ambiental emitida por la Secretaría correspondiente, pese a tratarse de un proyecto que involucraba una intervención directa en un espacio ecológicamente sensible. “165 árboles no se derriban pues de la noche a la mañana. Tienen toda una historia, son centenarios”, manifestó. Según la autoridad, ya se ha solicitado formalmente información a la Alcaldía, que tiene un plazo de cinco días para responder.

El procedimiento, explicó, contempla el envío de la documentación al juez agroambiental, quien determinará las sanciones pertinentes, tanto administrativas como ambientales. Estas últimas podrían incluir medidas de mitigación y reposición del daño ecológico.

Rivera también desmintió declaraciones previas del Secretario de Planificación Territorial de San Lorenzo, quien afirmó que al tratarse de un tema de ornato público no era necesaria una licencia ambiental. “Es un desconocimiento total de la ley, más aún viniendo de alguien del área”, afirmó, criticando duramente la falta de cumplimiento de la normativa.

Finalmente, Rivera lamentó el impacto ecológico y cultural de esta acción. “No solo han matado 165 árboles, sino todo un ecosistema… es un cementerio, los cementerios tienen su historia. Ahí vivían aves, tepueres, carpinteros. Era un lugar de sombra, de tranquilidad”, dijo con evidente pesar.

La Gobernación espera que las autoridades competentes actúen con prontitud y firmeza para sancionar a los responsables y prevenir hechos similares en el futuro.

Via: Ahoradigital