Gobierno espera esta semana para definir alternativas en caso de no haber elecciones

Ante la demora de la Asamblea Legislativa Plurinacional de activar el proceso de elecciones judiciales este año, el Gobierno anunció que esperará hasta esta semana y de no haber un pronunciamiento del Legislativo, hará conocer una posición para garantizar que no exista vacío de poder en el Órgano Judicial y el TCP en enero.

El viceministro de Justicia, César Siles, consultado sobre si se emitirá un decreto, respondió que “nada está descartado”. Anunció que este miércoles se reúne el gabinete de ministros de Luis Arce, y después, el ministro de Justicia, Iván Lima, hará un pronunciamiento, sobre el futuro de la situación judicial, en caso de no haber elecciones judiciales.

“Más que un plan B, el Estado tiene que tener certidumbre, seguridad y estamos seguros que esta semana va a pronunciarse nuestro ministro de Justicia para hacer conocer cuál es la posición que va a adoptar el Ejecutivo”, manifestó Siles tras la conclusión de la entrega de certificados a 139 jueces egresados de la Escuela de Jueces del Estado en Sucre.

Empero, Siles dijo que el Gobierno nacional tiene la “esperanza” de que las elecciones judiciales todavia pueden desarrollarse “acortando los plazos” y con la “concertación de las fuerzas políticas”.

Ante la insistencia de los periodistas sobre si el Gobierno emitirá algún decreto o ley para evitar el vacío de poder en enero de 2024 en caso de no haber nuevas autoridades, Siles aseguró: “Nada está descartado”. Obviamente el mandato constitucional es que se lleven a cabo las elecciones judiciales, pero hay un mandato en la noma que establecen plazos que se están por cumplir”, enfatizó.

Via: EL deber