Vocal plantea impulsar dos debates obligatorios de candidatos presidenciales antes de las elecciones generales

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: Vocal plantea impulsar dos debates obligatorios de candidatos presidenciales antes de las elecciones generales, ID: 5580

Anuncio: TSE (5948)
Placement: Antes del Contenido (5950)

Encontrar soluciones en el manual

Si bien la Cámara de Diputados aprobó la semana pasada el proyecto de ley del debate obligatorio para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, hasta 15 días antes de las elecciones generales fijadas para el 17 de agosto, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, proyecta la posibilidad de llevar a cabo dos debates obligatorios presidenciales entre julio y una semana antes de los comicios. 

Tahuichi remarcó que existe un número considerable del electorado que se mantienen indecisos, y que ambos debates servirían para este nicho de población a decidir su voto. 

“Este debate obligatorio podría permitir que este grupo de indeciso se termine por decidir. Un debate sería, inclusive, tres semanas antes de las elecciones y un segundo podría ser un domingo antes de la jornada electoral”, afirmó Tahuichi.

El jueves 27 de marzo, la Cámara de Diputados aprobó en grande y detalle el proyecto de ley del debate obligatorio para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, hasta 15 días antes de los comicios generales. La norma fue derivada a la Cámara de Senadores para su aprobación. 

En caso de una segunda vuelta, la norma señala que los candidatos habilitados también deberán participar en un nuevo debate dentro de los 10 días anteriores a la fecha de la elección.

Eso sí, el proyecto de ley hace extensible el debate obligatorio a los candidatos en elecciones subnacionales, a fin de que aquellos que aspiren a ser gobernadores o alcaldes deben participar en los debates. El TSE tendrá 60 días, después de la promulgación de la Ley para implementar un reglamento.

A su vez, el vocal del Órgano Electoral precisó que se sortearán más de 200.000 jurados quienes trabajarán en recintos, asientos electorales, y más de 35.000 mesas electorales tanto a nivel nacional como en el exterior. 

Via: El Deber