MNR podría pedir licencia al órgano electoral e insiste por la unidad de la oposición

El anuncio no está mostrado en la página
entrada actual: MNR podría pedir licencia al órgano electoral e insiste por la unidad de la oposición, ID: 5825
Anuncio: TSE (5948)
Placement: Antes del Contenido (5950)
Encontrar soluciones en el manual
El jefe nacional del MNR, Johnny Torres, reveló que en el encuentro del Comando Nacional y del Comité Político Nacional, se definirá si se pide la licencia del partido ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para no participar en las elecciones del 17 de agosto.
Torres dijo que la propuesta se hará conocer en ambas reuniones a efectuarse el domingo en Cochabamba que son decisivas para el futuro del partido.
«Es intrascendente que el MNR participe o no, porque tenemos un propósito más importante que es liberar al país del Movimiento al Socialismo (MAS) que nos condujo a la crisis económica y la pobreza. Además, destruyó la institucionalidad en el país», justificó.
Según Torres, desde hace dos años se busca la unidad de la oposición como la única forma de ganar al partido oficialista en las urnas y así reconstruir al país en el ámbito económico, social e institucional.
«El doctor Víctor Paz Estenssoro decía que primero es la Patria y después el partido. Entonces insistimos que los líderes opositores deben unirse y no ir dispersos en las elecciones de agosto», manifestó.
En las últimas semanas el médico Chi Hyun Chang, el capitán Edman Lara y el abogado José Carlos Sánchez, sobrino del ex ministro de la Presidencia y de Gobierno, Carlos Sánchez Berazaín, se acercaron para dialogar sobre la posibilidad de ser candidatos por el MNR.
Torres aseveró que a los precandidatos les dejó en claro que el Comando Nacional y el Comité Político Nacional decidirá una posición partidaria, incluyendo su planteamiento del permiso.
Por otro lado, Torres aclaró que no está en riesgo la pérdida de la personería jurídica si se opta por la licencia debido a que el partido movimientista participó en las elecciones subnacionales del 2021 y la Ley Electoral establece la revocación si son en dos elecciones consecutivas.
Via: El Deber