Este es el documento de ingresos, gastos y asignaciones para mayo 2025 presentada por el Gobernador Óscar Montes

El anuncio no está mostrado en la página
entrada actual: Este es el documento de ingresos, gastos y asignaciones para mayo 2025 presentada por el Gobernador Óscar Montes, ID: 5844
Anuncio: TSE (5948)
Placement: Antes del Contenido (5950)
Encontrar soluciones en el manual
El Gobernador de Tarija, Óscar Montes, se refirió sobre la situación económica que atraviesa el Departamento, indicando que en la gestión de Lino Condori se recibía 160 millones por mes, con Adrián Oliva disminuyó a 90 millones y finalmente en su gestión están recibiendo 20 millones mensuales.
«Lamentablemente con 20 millones tenemos que seguir atendiendo leyes y obligaciones que han sido creadas cuando la gobernación manejaba 160 millones que hoy no los tenemos, por lo tanto la plata que ha llegado no alcanza para cubrir las mínimas obligaciones financieras que tenemos, eso que significa, que no va alcanzar para pagar el sueldo de todo el personal que depende de la gobernación y tampoco para atender los programas sociales», señaló Montes
Asimismo, afirmó que desde el 2021 se mandó reiteradas notas a la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija para que traten y modifiquen más de 90 leyes que necesitan un presupuesto superior a los 400 millones de bolivianos, recalcando que hasta fin de año podrían recibir hasta 250 millones.
Bajo este contexto indicó que varios sectores se movilizaron, como ex trabajadores del ex SEDECA, personal de salud, sectores campesinos inclusive algunos alcaldes que reciben los beneficios del PROSOL, canasta, ítem y el 1%, pero afirma que la situación económica imposibilita cumplir con los planes mencionados.
El día de hoy comunicará mediante notas de prensa a la Asamblea Departamental, a campesinos, alcaldes, SEDES, sindicatos de salud, adultos mayores, comité cívico y prensa la situación detallada en documentos que respaldan un equilibrio financiero de estos pasados meses, enfatizando que no hay deudas pendientes excepto con un pequeño grupo de la Asamblea que se debe salario de 2 meses, pero sin embargo la situación cambia a partir de ahora afirmando que la situación critica es en todos los departamentos del país.
Informó que la Gobernación Departamental tiene una deuda de mil millones de bolivianos y cada mes se paga entre 5.7 millones de bolivianos de fideicomisos, al Banco Unión 792 mil bs, al Banco Bisa 1.4 millones por el interconectado nacional y otras instancias como FNDR, pago de sueldos, fondo de pensiones, entre otros puntos que están detallados en el documento.
«Este mes de mayo no se podrá de pagar a los Asambleístas, ni a titulares, ni suplentes, ni personal permanente, sino que vamos a pagar la enorme cantidad de otros contratos que tienen…» apuntó.
Via: Ahoradigital