En La Paz rechazan marcha evista y movilizados agreden a transeúntes

evis11tas

La marcha de Evo Morales fue rechazada a su paso por el centro de La Paz. Comerciantes y transeúntes increparon a los movilizados, que reaccionaron de forma violente con empujones e incluso agresiones.

“¿Qué hizo Morales por el pueblo?”, cuestionaban algunos ciudadanos al paso de los marchistas. La respuesta fueron insultos y empujones en la zona de la Garita de Lima.

“Es la moral del pueblo que se levanta para decir ‘Evo está inhabilitado’. Deben cumplirse las resoluciones del Tribunal Constitucional”, exclamó otro transeúnte en contacto con Bolivia Tv.

Otro comerciante manifestó su rechazo: “¿Cómo es posible que vengan a apoyar a semejante hombre? No estamos discriminando, no somos racistas, simplemente tenemos memoria de todo lo que ha hecho Evo Morales. Y aún sigue molestando”.

La Policía Boliviana activó dos anillos de seguridad y cerró todos los accesos a la Plaza Murillo, también conocida como Kilómetro Cero, ante eventuales problemas que puedan generar los afines a Morales.

También resguardan otras instituciones públicas, incluida las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La marcha tiene como objetivo inscribir a Morales como candidato presidencial para las elecciones de agosto. Morales no aparece en la movilización.

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, advirtió que la inscripción no implica habilitación automática, ya que la postulación de Morales será evaluada conforme a la normativa vigente.

Morales solo podrá registrarse si cuenta con una sigla partidaria y cumple los requisitos formales.

En las últimas horas, el Órgano Electoral fue notificado con el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que prohíbe más de dos reelecciones presidenciales, lo que podría inhabilitar legalmente a Morales.

El registro de candidaturas finaliza el lunes 19 de mayo a las 23h59. Luego el TSE verificará la documentación y publicará la lista de candidaturas habilitadas el viernes 6 de junio.