Óscar Montes responsabiliza al Gobierno por la falta de ítems en salud y advierte recisión de contratos

El anuncio no está mostrado en la página
entrada actual: Óscar Montes responsabiliza al Gobierno por la falta de ítems en salud y advierte recisión de contratos, ID: 5988
Anuncio: TSE (5948)
Placement: Antes del Contenido (5950)
Encontrar soluciones en el manual
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, se refirió este miércoles al actual panorama político y económico del país, señalando que existe una “crisis sin precedentes y sin retorno” marcada por la falta de propuestas de los candidatos, la incertidumbre electoral y el agotamiento del modelo económico, además habló sobre la situación del pago y contrataciones de ítems para el sector salud.
“Se sigue manteniendo una enorme dispersión del voto. Ninguno de los candidatos pasa del 20% y estamos a pocas semanas ya de la realización del comicio (…) Hay un enorme porcentaje de indecisos o votos en blanco, lo que muestra que los candidatos no están llegando a la población”, manifestó la autoridad, tras conocerse los resultados de una nueva encuesta electoral.
Montes atribuyó el desencanto ciudadano a la crisis estructural del país: “Tiene que ver con el clima de crisis, de diésel, crisis de dólares, de gasolina, de alimentos, que es la preocupación cotidiana de la gente. Y encima de eso, el calendario electoral que está en total incertidumbre (…) y el hecho de que no hay propuestas. Nadie dice cómo va a resolver la crisis del país”.
En cuanto al futuro del país, sostuvo que el próximo gobierno enfrentará una Asamblea Plurinacional fragmentada, lo que dificultará la gobernabilidad. “Quien vaya a gobernar en estas condiciones tendrá una Asamblea Plurinacional absolutamente dividida, conformada por pequeñas representaciones parlamentarias”, advirtió.
Consultado sobre el rol del Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo que todavía es pronto para hacer predicciones. “Hay una enorme cantidad de voto oculto (…) Hay muchos masistas que, me imagino, les debe dar vergüenza decir que son masistas por la situación que está pasando el país. Pero a la hora de votar, todos aquellos que dependen laboralmente del MAS… esos no van a dudar”, expresó.
El gobernador también señaló que el modelo económico basado en subvenciones está colapsando. “La situación económica financiera del país está en una crisis sin precedentes, y además sin retorno por la enorme cantidad de gastos que se han creado a través de varios programas como la renta dignidad, el bono Juancito Pinto, los subsidios a la gasolina, el subsidio al diésel y una serie de otras medidas que ya no pueden ser sostenidas porque sencillamente se acabó el gas. Y al acabarse el gas se acabaron los ingresos que sostenían este modelo económico y que sostienen todavía a muchas instituciones públicas del país”, afirmó.
Agregó que el país necesita una reforma profunda, similar a la que se aplicó en 1985: “El que venga va a tener que hacer algo parecido a lo que hizo el doctor Paz Estenssoro (…) En estos momentos ya tenemos un proceso inflacionario en marcha, pero además un desabastecimiento de los mercados y sobre todo un agotamiento del sector productivo”.
Respecto a las movilizaciones convocadas por Evo Morales, Montes opinó que sólo agravan la situación: “Movilizaciones encima de todo este periodo de crisis significa ahondar la crisis. Yo espero que el gobierno tome los recaudos y pueda hacer prevalecer el derecho de todos los ciudadanos frente al interés de una persona o un grupo reducido”.
Gobernación anuncia que rescindirá contratos de salud en dos meses por falta de recursos
Montes, lamentó las movilizaciones protagonizadas por el Comité Cívico Femenino de Bermejo, que exige la contratación de más personal para el sistema de salud en ese municipio. La autoridad departamental cuestionó el trasfondo político de estas protestas y fue enfático al señalar que la Gobernación no tiene competencias legales ni recursos para atender ese tipo de demandas.
“Lo que quieren es que haya más contrataciones… yo quiero decirle al pueblo de Bermejo que lamento mucho la actitud de su comité cívico femenino, que sabemos que trabaja con el alcalde, que él está en campaña, tiene la esposa de candidata y él está haciendo todo esto en parte por una cuestión política partidaria”, afirmó Montes en contacto con los medios.
La autoridad recordó que, de acuerdo con la Constitución Política del Estado, la Ley Marco de Autonomía y el Estatuto Autonómico de Tarija, no corresponde a la Gobernación la contratación de ítems en salud, ni en Bermejo ni en ninguna otra región. “El exigirle a la gobernación que ponga ítems es no respetar lo que dice la Constitución (…) La gobernación no tiene ninguna obligación en materia de ítems ni con Bermejo ni con nadie”, remarcó.
Montes explicó que en el pasado, durante un periodo de bonanza económica, se aprobaron leyes excepcionales que autorizaron la contratación de personal en salud desde la Gobernación. Sin embargo, subrayó que esa situación ya no se repite en la actualidad. “Ni siquiera tenemos plata para pagar los ítems que se contrataron en la época de la bonanza”, indicó.
En ese marco, anunció que ya se envió una carta oficial a todos los alcaldes del departamento advirtiendo que en un plazo de dos meses se rescindirán los contratos de los trabajadores de salud del primer y segundo nivel. “Hoy estoy yo remitiendo una carta a todos los alcaldes, haciéndoles saber que en dos meses más lamentablemente vamos a tener que rescindir los contratos de todos los que están en primero y segundo nivel, porque sencillamente la plata ya no alcanza”, sostuvo.
Montes calificó como “un despropósito” que se pretenda exigir nuevas contrataciones cuando el departamento se encuentra en medio de una crisis financiera que obliga incluso a prescindir del personal existente. Recalcó que el Gobierno nacional es el único responsable de garantizar ítems de salud en los tres niveles de atención. “Tienen recursos, tienen fondos ministeriales, fondo del TGN (Tesoro General de la Nación), tienen recursos del SUS (…) Nosotros toda la plata del SUS se la transmitimos, inmediatamente se la remitimos a los hospitales de tercer nivel. Por lo tanto, no tenemos un solo centavo de recursos de salud en la gobernación”, puntualizó.
Via: Ahoradigital