El Gobierno defiende el modelo económico y denuncia un estrangulamiento

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: El Gobierno defiende el modelo económico y denuncia un estrangulamiento, ID: 6006

Anuncio: TSE (5948)
Placement: Antes del Contenido (5950)

Encontrar soluciones en el manual

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, defendió este martes el Modelo Económico Social Comunitario y Productivo (MESCP) y denunció a asambleístas opositores y evistas por “estrangular” al Gobierno, política y económicamente.

“Les decimos a los compañeros transportistas, productores, algunos gremiales que están malinterpretando el problema estructural del país: no es el modelo económico, el modelo económico es redistribución de la riqueza y ha funcionado”, dijo en conferencia de prensa.

Flores afirmó que, actualmente, tanto en lo económico como en lo político, el país no vive una situación normal debido al bloqueo de créditos externos por parte de parlamentarios opositores y “evistas” en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

“Compañeros que quieren bloquear al Gobierno, que quieren pedir renuncia del presidente (Luis Arce) no se equivoquen, en la Asamblea está el problema. Y todavía hay una sinvergüenzura total de los asambleístas, han estrangulado al Gobierno políticamente, al estrangulado al Gobierno, económicamente saboteando con estos créditos”, manifestó.

La autoridad calificó de “cínicos y sin vergüenzas” a los asambleístas de oposición y “evistas” que piden normal distribución de combustible cuando es el Legislativo que traba los créditos externos para internar divisas al país.

“¿Dónde está el problema para estos créditos externos y al no disponer de estos dólares?, está en la Asamblea (…). Esa es una sinvergüenzura total y cínica de los asambleístas de oposición y sobre todo de los evistas, ellos han generado este problema desde la Asamblea”, reprochó respecto al ingreso de dólares a la economía nacional.

De acuerdo con los datos oficiales, en la Asamblea Legislativa se encuentran bloqueados al menos 16 créditos externos por $us 1.849 millones para su tratamiento y aprobación correspondiente.

Via: Urgente.bo