Denuncian autoritarismo y coerción en bloqueos impulsados por Evo Morales

Un campesino de la tercera edad denunció la intimidación y el autoritarismo que, asegura, ejercen el expresidente Evo Morales y sus seguidores en la región para forzar la participación en bloqueo de caminos en el Trópico de Cochabamba.

Según el testimonio, difundido por RTP, quienes se rehúsan a participar enfrentan multas de hasta Bs 200 o la amenaza de perder sus tierras.
“200 bolivianos de multa, así me han dicho, por eso vengo. Entre dos hemos venido aquí”, relató el adulto mayor, reflejando la frustración y el miedo que se vive en la zona.
Ante esta situación, el analista político Vladimir Torres advirtió que Morales y sus seguidores impulsan este tipo de estrategias porque no tienen nada que perder y recurren al conflicto como único mecanismo para defender intereses personales.
Torrez enfatizó que cuando los bloqueos impiden la libre circulación, atacan ambulancias, cercan ciudades y bloquean el paso de alimentos, estas acciones dejan de ser protestas para constituirse en delitos contra la integridad del país, con posibles consecuencias legales por terrorismo y sedición.
Asimismo, en las últimas horas circuló un audio atribuido a grupos evistas donde amenazan a las tiendas que continúan vendiendo alimentos a los choferes en los puntos de bloqueo.
“Siguen vendiendo en las tiendas a los choferes, que mal. Algunas tiendas ya están cerradas, eso tiene que tomarse mucho en cuenta. Ya nadie tiene que vender (…), hay que notificar de una vez”, se escucha en la grabación filtrada.
Via: ABI