Municipio de Tarija señala que enfrenta caída del 50% en ingresos pero mantiene ejecución de obras con financiamiento externo

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: Municipio de Tarija señala que enfrenta caída del 50% en ingresos pero mantiene ejecución de obras con financiamiento externo, ID: 6126

Anuncio: TSE (5948)
Placement: Antes del Contenido (5950)

Encontrar soluciones en el manual

El secretario de Planificación del municipio de Tarija, Demetrio Calabi, informó que la recaudación por ingresos propios registró una drástica caída en lo que va del 2025, lo que obliga a la Alcaldía a recurrir a financiamiento externo y créditos bancarios para no paralizar obras.

Según explicó, “por la parte de lo que nos llega por parte del IDH ha reducido en un 50%. En la parte de coparticipación tributaria estamos, digamos, de manera normal, pero donde tenemos una baja considerable es en percibir los recursos propios”. Detalló que los ingresos por concepto de impuestos a vehículos, inmuebles, patentes y licencias de funcionamiento han disminuido notoriamente en comparación con el año pasado. “Si lo comparamos con la mora que existía en el año 2023, el 2024 se ha duplicado”, agregó.

Calabi atribuyó esta situación al contexto económico adverso: “Sabemos que la crisis afecta a todos, por lo cual tampoco no es una medida coercitiva o una exigencia que podamos hacer a la población que puedan pagar sus impuestos. Sí, les necesitamos, porque a través de esos impuestos es que generamos la inversión, pero sabemos que la crisis nos dificulta”.

En términos generales, afirmó que los ingresos propios se han reducido “entre un 40 y un 50%”, pero aclaró que el municipio no paralizó proyectos. Por el contrario, destacó que el gobierno local ha implementado una estrategia anticipada para mitigar los efectos de la crisis. “No solamente nos hemos quedado a esperar que vengan los recursos”, dijo, y señaló que, bajo gestión del alcalde, se ha impulsado la “búsqueda de financiamiento externo” y “créditos con la banca local o con la banca nacional”.

Gracias a estas medidas, aseguró que “Tarija es el único que está haciendo inversión, está ejecutando proyectos”, en comparación con los otros diez municipios del Departamento.

Sin embargo, reconoció que las condiciones del mercado están dificultando la ejecución. “Se lanzan los procesos de licitación, de contratación, sin embargo, al momento de presentación de la propuesta se han elevado los costos de los productos, de los materiales, por lo cual las empresas no se presentan”, explicó. Además, algunas empresas adjudicadas optan por no firmar contrato debido al incremento de precios, incluso aceptando que se les ejecute la boleta de garantía.

El abastecimiento de combustible ha sido otro obstáculo para las operaciones municipales. Calabi explicó que, debido a la escasez de diésel, “tres días (se deben destinar) para poder ir a cargar combustible y dos días para poder trabajar”. Esta situación fue parcialmente solucionada tras una gestión del alcalde ante YPFB: “Se ha logrado de que la ANH constituya al municipio de Tarija como gran consumidor, por lo cual ahora tenemos la capacidad de poder almacenar”.

Via: AHORADIGITAL