XXXVI CARRERA CAMPESINA DE CICLISMO REUNIRÁ MIL ATLETAS EN TARIJA

WhatsApp-Image-2025-09-04-at-20.33.25-scaled

La Fiesta Grande de San Roque no solo se expresa en la devoción religiosa y en la cultura popular, también se ha convertido en escenario de actividades deportivas que convocan a miles de personas. Una de ellas es la tradicional Carrera Nacional Campesina de Ciclismo, que año tras año crece en relevancia y participación.

En diálogo con El Guadalupano Periódico Digital, el director del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE), Miguel Velásquez, informó que la Gobernación de Tarija brindará su respaldo institucional a la XXXVI edición de la prueba ciclística San Roque–Chaguaya–San Roque 2025, programada para el 13 de septiembre. La autoridad destacó que este evento combina fe, deporte e identidad cultural.

Según los organizadores, en esta versión se espera la participación de más de mil ciclistas provenientes de diferentes municipios del departamento y de otras regiones del país. Asimismo, se confirmó la inscripción de corredores del norte argentino, lo que le otorga un carácter internacional a la competencia.

La carrera recorre un trayecto emblemático que une la capital tarijeña con el santuario de la Virgen de Chaguaya y regresa a la ciudad, generando un vínculo entre tradición religiosa y esfuerzo deportivo. “Es un recorrido que no solo pone a prueba la resistencia de los ciclistas, también fortalece el sentido de identidad de los participantes”, señaló Velásquez.

La Gobernación de Tarija destacó que este tipo de actividades impulsan el turismo y dinamizan la economía local, ya que en torno a la competencia se movilizan visitantes, comerciantes, promesantes y familias que acompañan a los corredores.

Para garantizar el éxito del evento, se coordinan acciones de seguridad con la Policía, el Servicio Departamental de Salud y los gobiernos municipales involucrados. También se prevé asistencia médica y puntos de hidratación a lo largo del trayecto para resguardar la integridad de los competidores.

Velásquez subrayó que la Carrera Campesina de Ciclismo no es solo una competencia deportiva, sino un espacio donde convergen las expresiones de fe de los devotos de San Roque y la devoción hacia la Virgen de Chaguaya, logrando que el deporte se convierta en un símbolo de unidad para Tarija.

Finalmente, los organizadores invitaron a la población a participar activamente como espectadores y a brindar su apoyo a los competidores, resaltando que la XXXVI edición marcará un hito por su masiva participación y su proyección internacional, consolidándose como uno de los eventos centrales de la Fiesta Grande de Tarija.