TED Tarija presentó las papeletas y recordó prohibiciones en el proceso electoral
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Óscar Lino Gutiérrez, presentó oficialmente las papeletas de votación que serán utilizadas en las elecciones generales. Explicó que el material electoral ya cumplió con la cadena de custodia y se encuentra en proceso de distribución a los diferentes recintos, bajo resguardo de la Policía y las Fuerzas Armadas.

Durante la presentación, Gutiérrez detalló las papeletas correspondientes a las circunscripciones 40, 41, 42 y 43, además de la circunscripción especial para naciones y pueblos indígenas originarios. Cada papeleta cuenta con dos franjas: la superior para candidatos presidenciales y la inferior para los uninominales. En algunos casos, no se incluyen fotografías debido a la falta de postulantes.
En total, se distribuirán aproximadamente 400.000 papeletas para las 1.814 mesas de votación en el Departamento, donde 394.539 ciudadanos están habilitados para sufragar: “Este es un cronograma que vamos a desarrollar con el comando departamental de policía y las fuerzas armadas para hacer la distribución a los diferentes recintos del Departamento de Tarija”, indicó Gutiérrez.
El presidente del TED también informó sobre la presencia de misiones de observación electoral internacionales, como la Unión Europea y la Unión Regional de Organismos Electorales, además de 80 observadores nacionales de Fundación Jubileo y Observa Bolivia. Estas delegaciones ya cumplen agendas de trabajo y acompañarán el proceso durante la jornada de votación.
Respecto al padrón electoral, Gutiérrez aseguró que cuenta con auditorías y mecanismos de seguridad que imposibilitan que una persona vote en más de una mesa y recordó que el único documento válido para sufragar es la cédula de identidad, aceptándose hasta un año de vencimiento. Asimismo, advirtió que el traslado de electores en vehículos está prohibido y constituye un delito.
Finalmente, señaló que en Tarija el ambiente electoral se desarrolla con tranquilidad, mientras avanza la organización de las actividades previas al día de la elección, reafirmando el compromiso del TED con la transparencia del proceso.
