El senador por Tarija Rodrigo Paz da el batacazo y va a segunda vuelta con Tuto Quiroga

La votación de este domingo dio un giro sorpresivo en la preferencia ciudadana. El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, obtuvo el primer lugar, con un 31,7 %, dejando en segundo puesto a Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre (27,2%), de acuerdo con los resultados en boca de urna de Captura Consulting.

Estos datos coinciden con el conteo rápido del Órgano Electoral, al 90,3% y también con la tendencia que mostraron los datos de la última encuesta de EL DEBER, donde se reflejó el crecimiento de Quiroga y Paz.
Los resultados de la votación perfilan una segunda vuelta entre Paz y Tuto, relegando al tercer lugar al candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina (19,6%), quien lideró la intención de votos hasta la tercera encuesta de EL DEBER y ahora queda fuera de la contienda.
El senador Paz empezó la campaña por debajo del candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, que ahora consiguió un 8,2%, y de Súmate, de Manfred Reyes Villa, que alcanzó un 7,2%.
Muy de lejos le siguen el candidato del Movimiento al Socialismo, Eduardo del Castillo (3,2%); el de Alianza Fuerza del Pueblo, Jhonny Fernández (1,5%); y el de la alianza Libertad y Progreso-ADN, Pavel Aracena (1,4%).
Los analistas políticos coinciden en que el ascenso de Paz refleja un fenómeno de voto ciudadano que castigó la polarización y premió una alternativa distinta. Su campaña austera, marcada por un gasto reducido en redes sociales, contrastó con las fuertes inversiones de sus rivales.
El sondeo en boca de urna fue encargado a Captura Consulting SRL y financiado por Red Uno, Cadena A y EL DEBER.
La jornada electoral en el país
Los bolivianos acudieron a las urnas con esperanza de cambio. Largas filas marcaron una jornada de alta participación, matizada por tensiones en el Chapare y abucheos a algunos candidatos líderes políticos, como el del Movimiento al Socialismo y de La Fuerza del Pueblo.
El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó que en general la jornada se desarrolló en un ambiente tranquilo, con algunos hechos aislados.
La jornada de votación comenzó a las 08:00 y se abrió el 100% de las mesas electorales, según el presidente del TSE.
Uno de los incidentes se registró en Entre Ríos, Cochabamba, donde emitió su voto Rodríguez, porque horas antes de que llegue al recinto se reportó la detonación de un explosivo.
Posteriormente, cuando el candidato se disponía a hablar con los periodistas, la gente comenzó a lanzarle piedras.
Del Castillo fue otro de los abucheados. “Por qué no hace fila como nosotros (hacemos) por diésel”, le gritaron.
El alcalde de Santa Cruz de la Sierra tuvo que abandonar rápidamente el recinto donde acudió a votar. La rechifla de la gente provocó incluso enfrentamientos entre sus partidarios y la gente arrojó botellas de plástico.