Hombre de 48 años muere por hantavirus en Cochabamba

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este martes, 15 de enero, la muerte de un hombre de 48 años por hantavirus, una enfermedad letal transmitida por roedores. El deceso es el primero que se notificó en este departamento en lo que va del año.

Según el jefe de Epidemiología del Sedes de ese departamento, Rubén Castillo, el paciente vivía en el municipio de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba. 

En la investigación médica se llegó a conocer que, en un grupo familiar de cuatro personas, tres enfermaron con síntomas de ese mal. La hija del fallecido también dio positivo al hantavirus y se encuentra en observación.

“Se ha determinado el fallecimiento de un paciente, que no acudió a un centro de salud para ser atendido o diagnosticado (…) Se realizó la investigación epidemiológica correspondiente a su hija, quien presentó los síntomas de esta enfermedad; luego, de los estudios de laboratorio dio positivo”, indicó Castillo.

El hantavirus es una enfermedad zoonótica, es decir, que se transmite de animales a humanos. El virus se encuentra en las heces, la orina y la saliva de los ratones silvestres. Las personas se contagian al inhalar el aire contaminado con las partículas de estos fluidos, además de contacto directo o mordeduras.

Según un artículo de la BBC, los síntomas que produce el hantavirus se parecen a los de un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, dolor de cabeza, diarrea, náuseas, vómitos y a veces dolor en la zona abdominal o en la parte baja de la columna.

Via: El Deber