Castillo justifica nueva directiva y dice que la Asamblea debe dejar la pelea política para enfrentar la crisis

Resultados de la depuración de anuncios

El anuncio no está mostrado en la página

entrada actual: Castillo justifica nueva directiva y dice que la Asamblea debe dejar la pelea política para enfrentar la crisis, ID: 5922

Anuncio: TSE (5948)
Placement: Antes del Contenido (5950)

Encontrar soluciones en el manual

El asambleísta departamental José Yucra, uno de los legisladores del MAS que respaldó la nueva directiva de la Asamblea Departamental, rechazó las acusaciones de “traición” lanzadas por sus colegas de bancada y aseguró que la decisión de sumarse al bloque del gobernador responde a la necesidad de dar soluciones ante la crisis económica que atraviesa Tarija.

“Siempre vamos a estar defendiendo a nuestro departamento porque conocemos a cabalidad la crisis económica que vive. Hemos sido elegidos democráticamente para hablar del tema económico y buscar salidas”, afirmó Yucra.

El legislador respondió directamente a la asambleísta Juanita Miranda, quien lo acusó de haber “traicionado” al MAS por no apoyar a la candidata Eider Quiroga. “Eider tenía seis votos. Ni siquiera sumando los cuatro votos del MAS llegábamos a diez. Hay que ser tontos para no darse cuenta de que no tenía respaldo. No se puede forzar algo que no se puede hacer”, sentenció.

Por su parte, el nuevo presidente de la Asamblea, Damián Castillo, indicó que la elección de la directiva con más de 18 votos demuestra la necesidad de conformar un bloque que deje atrás la confrontación política y actúe con sentido institucional.

“Lo que creemos es cambiar, revertir y trabajar de forma coordinada con el gobernador, sus instituciones y organizaciones. Debemos dejar a un lado lo político y lo personal, que tanto daño le ha hecho a la Asamblea”, expresó.

Castillo señaló que entre las prioridades del nuevo bloque están la reactivación de leyes clave para el departamento, como la reducción del número de asambleístas, una nueva escala salarial y la ley de emergencia financiera propuesta por el Ejecutivo. “La Asamblea fue creada cuando había mucho dinero. Hoy los recursos se han acabado y tenemos que actuar en consecuencia”, advirtió.

El presidente de la Asamblea insistió en que, más allá de las diferencias, todas las organizaciones e instituciones deben unirse para enfrentar la crisis que vive el departamento. “Esa ley no va a resolver por sí sola la crisis, pero es un paso. Hay que generar diálogo sincero y trabajar juntos para salir adelante”, concluyó.

Via: Ahoradigital