Resaltan que las exportaciones y vías sin bloqueos posibilitan la baja del dólar paralelo

Las exportaciones de granos y carne bovina, además de las vías expeditas sin bloqueos, posibilitaron la baja del tipo de cambio del dólar paralelo y esta caída de la divisa extranjera beneficia a las empresas importadoras, resaltó el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz.

“Se abre una exportación de granos, se abre una exportación de carne, hay una aprobación de créditos, no hay bloqueo; entonces la suma de todas estas actividades genera que un país tenga un poco de seguridad y por eso obviamente el tipo de cambio también tiende a regularse automáticamente”, explicó en contacto con Unitel.
Recordó que el compromiso de los sectores agropecuario y ganadero es aportar al mercado nacional e internar la divisa norteamericana.
Por otro lado, el técnico de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), Rafael Riva, afirmó que la baja en el tipo de cambio del dólar paralelo beneficia a los importadores.
“A las empresas importadoras les beneficia tener un dólar un poco más barato, porque de alguna manera reduciría lo que es el costo de la compra de divisa para sus importaciones”, afirmó el experto.
No obstante, mencionó que también se debe recordar que al importar hay otros factores que entran en juego al momento de determinar el costo total, que son las comisiones que manejan las entidades financieras y algunos pagos que se hacen afuera.
Tras dispararse a una cotización de Bs 20 en mayo de este año, el tipo de cambio del dólar paralelo comenzó el lunes a bajar hasta los Bs 14,90. Según la plataforma Binance, una de las mayores para el intercambio de criptoactivos, la divisa se cotizaba a ese precio la pasada jornada.
Via: ABI