Aniversario de Tarija: Alcalde exhorta a la población a no perder la esperanza y sentir orgullo por el mestizaje

fundacion-2-1

A un día de celebrarse los 451 años de fundación de la ciudad de Tarija, el alcalde Johnny Torres exhortó a la población citadina a no perder la esperanza para salir de la crisis económica que se vive en el país. «Recibimos este aniversario de la fundación en una profunda crisis económica en el país, una situación muy grave pero con mucha esperanza», expresó.

El burgomaestre reafirmó que, desde la Alcaldía se impulsa el turismo que está dando resultados gradualmente y se fortifica la cadena de uvas, vinos y singanis que mueve 200 millones de dólares por año.

A esto se suma la reconversión productiva como otra de las alternativas económicas que apuesta el municipio de Cercado para salir a flote.
Asimismo, Torres pidió a la población estar orgullosa del mestizaje porque la capital tarijeña no es indígena ni española. «Los tarijeños, entre hombres y mujeres, somos una población mestiza. Entonces debemos sentirnos muy orgullosos de ser mestizos, sudamericanos y latinoamericanos», expresó la autoridad edilicia.

El 4 de julio de 1574 se fundó la ciudad de Tarija con el nombre inicial de San Bernardo de la Frontera de Tarixa por el capitán español Luis de Fuentes y Vargas.

Los festejos por este aniversario arrancaron este jueves con una dramatización del arribo de la conquista española protagonizada por estudiantes de la promoción del Colegio María Laura Justiniano.
Según el programa oficial, este viernes continúa con el saludo al alba y el repique de campanas por las principales iglesias.

Después se prevé a las 7.00 horas la ofrenda floral al monumento del capitán Luis de Fuentes y Vargas; a las 8.30 horas el Tedeum en la Iglesia San Roque; a las 9.15 el desfile escolar desde la calle Fray Manuel Mingo hasta la calle 15 de abril.

A las 11.00 horas se realizará la sesión de honor a los 451 años de fundación de la ciudad de Tarija y posteriormente la inauguración de la capilla memorial de las Glorías del Sur y la exposición paleontológica.

Se anticipa la participación de gobernadores, alcaldes y concejales del interior del país e intendentes del Norte de Argentina en los actos protocolares.

Via: El Deber