Torres critica proceso por sedición y advierte que es un nuevo caso de persecución política

Captura de pantalla 2025-06-23 160046

El alcalde de Tarija, Jhonny Torres, enfrenta un proceso judicial por el presunto delito de sedición, en un caso que la autoridad calificó como una clara persecución política. La audiencia de juicio oral está programada para este miércoles, en medio de la polémica por los antecedentes del caso.

Según explicó Torres, el proceso se originó en 2021, cuando el entonces gobierno impulsaba la ley 1386 y otras normas que generaron protestas en varias regiones. Durante esas movilizaciones, el alcalde aseguró que su participación fue para evitar enfrentamientos, en un contexto donde los bloqueos ciudadanos se intensificaban y funcionarios del MAS intentaban desbloquear por la fuerza.

“Hemos pedido a la gente que no se enfrente, que el enfrentamiento podía derivar en alguna persona lesionada”, afirmó, al recordar que en ese momento su llamado fue a la calma y que, afortunadamente, no hubo heridos. Sin embargo, indicó que, pese a ello, desde el oficialismo se instruyó su denuncia: “El ejecutivo de ese entonces de la Federación de Campesinos nos denunció, la Fiscalía hizo la imputación de inmediato y ahora estamos con acusación para juicio oral”, relató.

El alcalde también mencionó otro proceso en su contra, vinculado al puente 4 de Julio, obra que fue objeto de denuncias sobre supuestas irregularidades técnicas. Sin embargo, recordó que la infraestructura fue concluida hace más de seis meses y que, pese a ello, el juicio continúa.

“Eso es persecución judicial, es decir, ocurre todo lo contrario con autoridades en función de gobierno, que incluso dicen públicamente que no permitirán elecciones y que harán arder Bolivia, y no se activa ningún proceso”, cuestionó.

Torres señaló que no tiene claro cuántos procesos enfrenta, pero destacó que los casos más notorios son el del puente 4 de Julio y el actual proceso por sedición, el cual, según dijo, lleva ya más de tres años sin que exista una prueba sólida en su contra.

Recordó también otro juicio que enfrentó por una protesta simbólica con las conocidas cebras, en la que, según la acusación, se pretendía tomar la policía: “Imagínense, con las cebras todavía. El juez tuvo que llamar la atención a la Fiscalía, pidiéndoles sensatez”, comentó.

Finalmente, mencionó que este miércoles tendrá audiencia desde temprano y que desconoce cuánto podría extenderse el juicio oral: “Uno sabe cuándo entra, pero no sabe cuándo sale”, concluyó.

Via: Ahoradigital