Loayza denuncia que el narcotráfico financia bloqueo de caminos en Cochabamba

El exdirigente y fundador del MAS-IPSP, Román Loayza, denunció este martes que el bloqueo de caminos que llevan adelante seguidores de Evo Morales, en Cochabamba, es financiado por el narcotráfico y atenta contra el libre tránsito de la población.

“Los bloqueos que se llevan a cabo en el valle son protagonizados por los productores de coca de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, con financiamiento del narcotráfico”, apuntó, en declaraciones a Radio Vanguardia del Sistema Nacional de Radios de los Pueblos Originarios (RPO’s).

Informó que en los parques tradicionales del trópico hay sembradíos de coca de narcotraficantes y que ese tema es conocido por Evo Morales.

“La lucha contra el narcotráfico es también prioridad del gobierno de Luis Arce y eso no le agrada a Evo. En su gobierno, Evo permitió el narcotráfico, la corrupción, la extorción y la delincuencia”, lamento Loayza y afirmó que el paro es acatado por seguidores del expresidente por afanes netamente políticos.

Dijo que los efectivos de la Policía Boliviana y militares deben cumplir con la Constitución Política del Estado, de resguardar el derecho que tienen los bolivianos de trasladarse libremente de un lugar a otro.

Afirmó que el instrumento político del MAS-IPSP no fue creado para bloquear y atentar contra el pueblo, como lo hace la base cocalera de Morales.

Via: ABI